
Tener energía es clave para un rendimiento óptimo en el día a día para cualquier persona, así como para poder hacer frente a cualquier actividad deportiva. Además, el nivel de energía nos afecta directamente en nuestro estado de ánimo, siendo vital para una vida feliz y activa.

La vitamina C influye en la producción de energía para el metabolismo a través de su papel en la síntesis de carnitina, la mejora de la absorción de hierro, la síntesis de neurotransmisores, sus propiedades antioxidantes, el apoyo al sistema inmunológico y la producción de colágeno.
La vitamina C contribuye al metabolismo energético normal y a la reducción de la fatiga y el cansancio.
La vitamina C contribuye al metabolismo energético normal y a la reducción de la fatiga y el cansancio.

Las vitaminas B mejoran el rendimiento y la energía al optimizar el metabolismo de los nutrientes, apoyar la producción de neurotransmisores y glóbulos rojos, y mantener la salud del sistema nervioso.
Las vitaminas B1, B2, B3, B6, B7-B8 y B12 contribuyen al metabolismo energético normal
Las vitaminas B1, B2, B3, B6, B7-B8 y B12 contribuyen al metabolismo energético normal

A diferencia de las vitaminas del grupo B, el calcio no produce energía directamente. Su papel en la contracción muscular, transmisión nerviosa, señalización celular, mantenimiento de la salud ósea, regulación del equilibrio de electrolitos y activación de enzimas es fundamental para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
Estos procesos contribuyen a una mejor eficiencia energética, menor fatiga y, por lo tanto, a una mayor capacidad para realizar actividades físicas y mentales.
El calcio contribuye al metabolismo energético normal.
Estos procesos contribuyen a una mejor eficiencia energética, menor fatiga y, por lo tanto, a una mayor capacidad para realizar actividades físicas y mentales.
El calcio contribuye al metabolismo energético normal.

Al igual que el fósforo, el magnesio es partícipe en numerosas reacciones enzimáticas que producen ATP, la molécula responsable de la creación de energía celular. Sin magnesio, estas reacciones no pueden ocurrir eficientemente. Además, el magnesio es crucial para la función nerviosa adecuada, ayudando a mantener la calma y reducir el estrés, lo cual impacta positivamente en los niveles de energía.
El magnesio contribuye al metabolismo energético normal y a la reducción de la fatiga y el cansancio.
El magnesio contribuye al metabolismo energético normal y a la reducción de la fatiga y el cansancio.

Al reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, la Ashwagandha puede disminuir la fatiga mental y física. Y con ello, permitir un rendimiento más sostenido en las actividades diarias y deportivas. Del mismo modo, al promover un sueño de mayor calidad, facilita la recuperación de energía.
La ashwagandha ayuda a mantener los niveles de energía, una resistencia óptima y sensaciones de más energía y vitalidad.
La ashwagandha ayuda a mantener los niveles de energía, una resistencia óptima y sensaciones de más energía y vitalidad.

El cobre participa en la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias, lo cual es crucial para la producción de energía celular. También contribuye a la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, mejorando el transporte de oxígeno a las células y, con ello, aumentando la energía.
El cobre contribuye al metabolismo energético normal.
El cobre contribuye al metabolismo energético normal.

El manganesio es un cofactor en varias enzimas que participan en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, ayudando a convertir estos nutrientes en energía.
También contribuye a la producción de superóxido dismutasa (SOD), que protege las mitocondrias del daño oxidativo, manteniendo la eficiencia energética celular. Finalmente, también ayuda en la formación de los huesos y del tejido conectivo, contribuyendo a la salud general y a la capacidad física.
El manganeso contribuye al metabolismo energético normal.
El manganeso contribuye al metabolismo energético normal.

La rhodiola es una planta adaptógena utilizada tradicionalmente en la medicina herbal. Tiene varios efectos positivos en la energía y la resistencia del cuerpo, ayudando a reducir el estrés y la fatiga, mejorar el rendimiento físico y mental, regular el metabolismo energético, aumentar la resistencia, mejorar el estado de ánimo y regular el sistema nervioso.
La rhodiola promueve la resistencia física y mental.
La rhodiola promueve la resistencia física y mental.

La chlorella es un alga verde unicelular rica en nutrientes esenciales que afecta positivamente a los niveles de energía y resistencia del cuerpo. Para ello, le proporciona nutrientes esenciales, lo desintoxica para que pueda funcionar de manera más eficiente, mejora la digestión y absorción de nutrientes, aumenta la oxigenación de la sangre y apoya la recuperación muscular.
La chlorella mejora la energía y la vitalidad.